PERFIL PROFESIONAL
DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA MECÁNICA AUTOMOTRIZ
EN COMPETENCIAS PROFESIONALES
PRESENTACIÓN
El Ingeniero en Mecánica Automotriz cuenta con las competencias profesionales necesarias para su desempeño en el campo laboral, en el ámbito local, regional y nacional.
El egresado en Licenciatura en Ingeniería Mecánica Automotriz se distingue por poseer las competencias profesionales esenciales que respaldan su desempeño con éxito en el dinámico entorno laboral, abarcando tanto el ámbito local como el regional y nacional. Este perfil integral no solo se ajusta a las demandas actuales del sector, sino que también anticipa y se adapta a las transformaciones y desafíos emergentes de la Licenciatura en Ingeniería Mecánica Automotriz. Su capacidad para integrar conocimientos técnicos especializados, habilidades analíticas y una visión innovadora lo posiciona como un profesional altamente cualificado y preparado para contribuir significativamente al avance de la disciplina y a la resolución eficiente de problemáticas complejas en distintos contextos.
COMPETENCIAS PROFESIONALES
Evaluar resultados de pruebas realizadas para laboratorios de semiconductores con sólidos conocimientos de electrónica, programación y dominio de equipos y software especializados a través del diagnóstico de componentes y su ejecución en espacios de trabajo normados para verificar su fiabilidad con un enfoque de sustentabilidad ambiental.
Competencias Base:
1.1 Plantear y solucionar problemas con base en los principios y teorías de la física, química y matemáticas, a través del método científico para sustentar la toma de decisiones en los ámbitos científico y tecnológico.
Competencias Transversales:
2.1 Actuar y dirigir su vida, con base en valores, principios éticos, inteligencia emocional, herramientas de pensamiento crítico, holístico y creativo, estrategias de asertividad, estilos de liderazgo, toma de decisiones y habilidades gerenciales, para lograr su auto realización, contribuir al desarrollo de su entorno profesional y social fortaleciendo la convivencia armónica plena.
Competencias Específicas:
- 1
Primer Ciclo
- 2
Segundo Ciclo
- 3
Tercer Ciclo
3.1 Interpretar características, parámetros y resultados de planos o elementos mecánicos, mediante software de diseño e instrumentos de medición, para el conocimiento de componentes mecánicos o automotrices; atendiendo los estándares de sistemas de gestión de calidad y ambiental a fin de desarrollar las bases de los procesos industriales.
3.2 Desarrollar procesos productivos de componentes mecánicos o automotrices, mediante la documentación de características, parámetros de maquinado y la representación gráfica en la variabilidad del proceso, cumpliendo con las especificaciones de diseño en líneas de producción automatizadas o fabricación convencional.
3.3 Proponer soluciones mediante la integración de recursos humanos, materiales, tecnologías de innovación y energías alternativas, para el desarrollo de programas de mantenimiento automotriz y diseño de componentes mecánicos considerando aspectos ambientales, de calidad, de seguridad e higiene, utilizando habilidades socioemocionales y de convivencia obteniendo procesos funcionales y eficientes para incrementar la productividad.
ESCENARIOS DE ACTUACIÓN
El egresado de Licenciatura en Ingeniería Mecánica Automotriz podrá desenvolverse en las siguientes unidades productivas y sociales tales como:
- Empresas grandes, medianas, pequeñas y microempresas.
- Planta de ensamblaje.
- Empresas de Servicio automotriz.
- Empresas de diseño mecánico.
- Empresas de diseño industrial.
- Empresas de diseño Automotriz.
- Empresas de movilidad emergente.
- Empresas metalmecánicas.
- Empresas de inyección y moldeo de plásticos.
- Empresas de fundición.
- Empresas de venta de equipo industrial.
- Empresas integradoras.
- Empresas de automatización y control.
- Empresas de servicio de transporte público, de carga, pasajeros y particular.
- Empresas de consultoría en materia de formulación y evaluación de proyectos.
- Centros de certificación.
- Centros de verificación vehicular.
- Centros de investigación.
- Instituciones gubernamentales de apoyo y fomento al desarrollo.
- Taller de mantenimiento y reparación de maquinaria agrícola.
- Taller de restauración de automóviles.
- Talleres diésel y gasolina.
- Talleres de maquinado.
- Su propia empresa.
OCUPACIONES PROFESIONALES
El egresado de Licenciatura en Ingeniería Mecánica Automotriz podrá desempeñarse atendiendo los siguientes puestos de trabajo:
- Director de operaciones en una empresa automotriz.
- Gerente de producción.
- Gerente de control de calidad.
- Gerente de Compras Automotriz.
- Coordinador de diseño de sistemas automotrices.
- Coordinador de pruebas de vehículos.
- Coordinador de planeación Manufactura Automotriz.
- Coordinador de mantenimiento eléctrico y electrónico.
- Supervisor de control de calidad en la línea de ensamblaje.
- Supervisor de mantenimiento automotriz.
- Supervisor de producción.
- Ingeniero de Manufactura.
- Ingeniero de manufactura asistida por computadora (CAM).
- Ingeniero de Diagnóstico Automotriz.
- Ingeniero de Proyectos.
- Ingeniero de desarrollo de Nuevos Productos.
- Especialista en metrología automotriz.
- Coordinador de proyectos de manufactura.
- Dibujante técnico automotriz.
- Diseñador de componentes automotrices.
- Técnico de diseño asistido por computadora (CAD/CAM).
- Programador CNC.
- Planeador de Producción.
- Becarios de procesos.
- Analista de Calidad y Mejora-Manufactura y Producción.
- Auditor de Calidad – Inspector Patrulla.
- Inspector de Calidad.
- Supervisor de calidad.
- Técnico de control de calidad automotriz.
- Técnico de pruebas y validación.
- Técnico de mantenimiento.
- Técnico de mantenimiento automotriz.
- Técnico de manufactura automotriz.
- Mecánico automotriz en gasolina.
- Mecánico Automotriz Diesel.
- Auxiliar Operativo.